martes, 13 de marzo de 2012

clasificacion de los respaldos de la informacion



Clasificación de respaldos de información.


Respaldo Completo ("Full"): Guarda todos los archivos que sean especificados al tiempo de ejecutarse el respaldo. El archive bit es eliminado de todos los archivos (o bloques), indicando que todos los archivos ya han sido respaldados.
 Respaldo de Incremento ("Incremental"): Cuando se lleva a cabo un Respaldo de Incremento, sólo aquellos archivos que tengan el archive bit serán respaldados; estos archivos (o bloques) son los que han sido modificados después de un Respaldo Completo. Además cada Respaldo de Incremento que se lleve a cabo también eliminará el archive bit de estos archivos (o bloques) respaldados.
 Respaldo Diferencial ("Differential"): Este respaldo es muy similar al "Respaldo de Incremento”, la diferencia estriba en que el archive bit permanece intacto.

 Respaldo
Archivos en respaldo
Archive bit
Ventajas
Desventajas
Completo ("Full")
Todos
Eliminado en todos los archivos
Con este respaldo únicamente es posible recuperar toda la información
Tiempo de Ejecución
De Incremento ("Incremental")
Archivos con archive bit activo.(Aquellos que hayan cambiado desde el último Respaldo Completo)
Eliminado en los archivos que se respaldan
Velocidad
Requiere del último Respaldo Completo y de todos los Respaldos de Incremento que le siguieron para recuperar el Sistema
Diferencial ("Differential")
Archivos con archive bit activo.(Aquellos que hayan cambiado desde el último Respaldo Completo)
Intacto
Sólo requiere del último Respaldo Completo y del último respaldo Diferencial
Ocupa mayor espacio en discos comparado con Respaldos de Incremento
Dispositivos de almacenamiento.
Existen diferentes tipos de dispositivos de almacenamiento, los cuales se pueden utilizar en función de las necesidades de cada empresa y persona y será de acuerdo al volumen de información que se maneje, solamente mencionaremos de cada dispositivo las principales características, ventajas y desventajas.

Unidades de disquete

Por muy antiguo que sea un computador, siempre dispone de al menos uno de estos aparatos. Su capacidad es insuficiente para las necesidades actuales, pero cuentan con la ventaja que les dan los muchos años que llevan como estándar absoluto para almacenamiento portátil. Los precios son variados.
Los disquetes tienen fama de ser unos dispositivos muy poco fiables en cuanto al almacenaje a largo plazo de la información; y en efecto, lo son. Les afecta todo lo imaginable: campos magnéticos, calor, frío, humedad, golpes, polvo. 

  
Discos duros

Son otro de los elementos habituales en los computadores, al menos desde los tiempos del 286. Un disco duro está compuesto de numerosos discos de material sensible a los campos magnéticos, apilados unos sobre otros; en realidad se parece mucho a una pila de disquetes sin sus fundas y con el mecanismo de giro y el brazo lector incluido en la carcasa. Los precios son muy variados, dependiendo de la tecnología.

 




          Dispositivos removibles 
Estos dispositivos no aparecen actualmente de manera estándar en la configuración de un PC. Se denominan removibles porque graban la información en soportes (discos o cartuchos) que se pueden remover, extraer.
La clasificación hace referencia a su capacidad de almacenamiento, por ser ésta una de las principales características que influyen en la compra o no de uno de estos periféricos, pero para hacer una compra inteligente se deben tener en cuenta otros parámetros que se comentan en la explicación como velocidad, durabilidad, portabilidad y el más importante de todos: su precio.



 Cintas magnéticas de datos - hasta más de 4 GB
 Ventajas: Precios asequibles, muy extendidas, enormes capacidades
Desventajas: extrema lentitud, útiles sólo para backups
Las cintas de datos no tienen un tamaño mayor a las de música o las cintas de vídeo de 8 mm.
Los datos se almacenan secuencialmente, por lo que si quiere recuperar un archivo que se encuentra a la mitad de la cinta se deberá esperar varias decenas de segundos hasta que la cinta llegue a esa zona; y además, los datos no están en exceso seguros, ya que como dispositivos magnéticos les afectan los campos magnéticos, el calor, etc., además del propio desgaste de las cintas. A continuación veremos algunos modelos.

  
Las cintas DAT (Digital Audio Tape)

El acceso sigue siendo secuencial, pero la transferencia de datos continua (lectura o escritura) puede llegar a superar 1 MB/s. Sin embargo, el precio resulta prohibitivo para un uso no profesional, ya que su costo es alto.
 
Software para el resguardo de información.
Programas para respaldar Windows

1.  Cobian Backup
2.  DeltaCopy
3.  Cucku Backup
4.  Backup Maker

Que es la recuperacion de informacion??

¿Qué es la recuperación de información?



El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada empresa este debe de realizarse en su computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.
El respaldo se realiza cada mes para que la información se encuentre lo más actualizado posible, estos serán almacenados dependiendo de las necesidades de la empresa,  ya que pueden realizarse en diferentes dispositivos de almacenaje como los siguientes:



  • CD-RW
  • DVD-RW 
  • HD HARD DISC

Que es el respaldo de informacion?

¿Qué es el respaldo de información?



El respaldo de información es un proceso muy importante que debe de tener cada usuario de computadora, sea un equipo portátil o un equipo de escritorio. El contar con respaldos permite al usuario en algún momento dado recuperar información que haya sido dañada por virus, fallas en el equipo o por accidentes.


Tips para respaldar archivo

Los respaldos no deben de ser guardados en la misma computadora donde se realiza el respaldo, ya que tiene el riesgo de perderse en el mismo momento en que se dañe la información original, se recomienda guardar los respaldos en CD's, DVD's, cintas magnéticas o en otra computadora.

Respalde únicamente sus archivos personales como documentos de Word, Excel, PowerPoint, etc., NO respalde los programas instalados ya que cuando sea recuperado el respaldo éstos no funcionarán, los programas con los que contaba su computadora es relativamente fácil volver a instalarlos, no así sus documentos personales que una vez borrados es imposible recuperarlos sin un respaldo.
Organice sus respaldos de tal forma que sea fácil identificar cuando se realizó, por ejemplo si respalda en CD's colóqueles una marca en donde indique la fecha en que se realizó y una breve descripción de lo que contiene.







Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sitemas de informacion





Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los Sistemas de Información

Podríamos recordar una de las leyes de mayor validez en la informática, la "Ley de Murphy":
 - Si un archivo puede borrarse, se borrará.
-  Si dos archivos pueden borrarse, se borrará el más importante.
-  Si tenemos una copia de seguridad, no estará lo suficientemente actualizada.
La única solución es tener copias de seguridad, actualizarlas con frecuencia y esperar que no deban usarse.
Respaldar la información significa copiar el contenido lógico de nuestro sistema informático a un medio que cumpla con una serie de exigencias:



1. Ser confiable: Minimizar las probabilidades de error. Muchos medios magnéticos como las cintas de respaldo, los disquetes, o discos duros tienen probabilidades de error o son particularmente sensibles a campos magnéticos, elementos todos que atentan contra la información que hemos respaldado allí.
Otras veces la falta de confiabilidad se genera al rehusar los medios magnéticos. Las cintas en particular tienen una vida útil concreta. Es común que se subestime este factor y se reutilicen más allá de su vida útil, con resultados nefastos, particularmente porque vamos a descubrir su falta de confiabilidad en el peor momento: cuando necesitamos RECUPERAR la información.

2. Estar fuera de línea, en un lugar seguro: Tan pronto se realiza el respaldo de información, el soporte que almacena este respaldo debe ser desconectado de la computadora y almacenado en un lugar seguro tanto desde el punto de vista de sus requerimientos técnicos como humedad, temperatura, campos magnéticos, como de su seguridad física y lógica. No es de gran utilidad respaldar la información y dejar el respaldo conectado a la computadora donde
potencialmente puede haber un ataque de cualquier índole que lo afecte.
3. La forma de recuperación sea rápida y eficiente: Es necesario probar la confiabilidad del sistema de respaldo no sólo para respaldar sino que también para recuperar. Hay sistemas de respaldo que aparentemente no tienen ninguna falla al generar el respaldo de la información pero que fallan completamente al recuperar estos datos al sistema informático. Esto depende de la efectividad y calidad del sistema que realiza el respaldo y la recuperación.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Utilerias del sistema

DESFRACMENTADOR DE WINDOWS XP

Desfragmentador de Windows xp es un programa incluido en Microsoft Windows diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación, es decir, la reordenación de los archivos almacenados en un disco de manera que sus pedazos ocupen un espacio contiguo. El objetivo es minimizar el tiempo de movimiento de los cabezales del disco y aumentar al máximo la velocidad de transferencia.
                                COMPRIMIR
es la reducción del volumen de datos tratables para representar una determinada información empleando una menor cantidad de espacio. Al acto de compresión de datos se denomina compresión, y al contrario descompresión.
El espacio que ocupa una información codificada (datos, señal digital, etc.) sin compresión es el cociente entre la frecuencia de muestreo y la resolución.
LIBRETOS DE ESPACIO
Es posible que parte del contenido de este tema no pueda aplicarse a algunos idiomas.
Si una palabra es demasiado larga para caber al final de una línea, Microsoft Office Word 2007 lleva la palabra a la línea siguiente sin dividirla con un guión. Sin embargo, puede utilizar la característica de división de palabras para dividir las palabras del texto de manera automática o manual, insertar guiones opcionales o guiones de no separación y establecer la máxima cantidad de espacio permitida entre una palabra y el margen derecho sin separarla con un guión.
Cuando se utiliza la división automática de palabras, Office Word 2007 inserta guiones automáticamente donde son necesarios. Al usar la división manual, Word busca el texto que se debe dividir y le pregunta si desea insertar guiones en el texto.

INSUMOS
El insumo es todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana, desde lo que encontramos en la naturaleza, hasta lo que creamos nosotros mismos.
En general los insumos pierden sus propiedades y características para transformarse y formar parte del producto final.
Para el caso de servicios se alude a los recursos de entrada al proceso cuyo flujo de salida es el servicio entregado.
Es el material inicial (materia prima, subproducto) que se incorporan al proceso para satisfacer necesidades

 Clasificación de los insumos

Existen múltiples formas de clasificarlos. Básicamente los podemos dividir en dos: Trabajo (o mano de obra) y capital. Este capital es el que se conoce como capital "físico o productivo" (maquinaria, equipo, instalaciones, tecnología en general), que es distinto al capital "financiero"(líquido).
Por lo general los insumos se miden en "flujos", en lugar de "niveles" (stocks). Los insumos para su análisis pueden ser considerados también como insumos fijos o insumos variables. Si el insumo trabajo es fijo entonces se considerará variable el capital, y si se considera el insumo capital como fijo, entonces el trabajo sería el insumo variable.  

Glosario de terminos

 GLOSARO DE TERMINOS
  • Sistema operativo:Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.


  • ejemplos de sistemas operativos:Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

Introduccion

La siguiente informacion es sobre los equipos de diferenciar,  y de los temas que tienen que exponer o de los e quipos que ya expusieron y los que hacen falta pior exponer.